lunes, 2 de septiembre de 2013

GENERACIÓN DEL 1927





ENSAYO GENERACIÓN DEL 27
INTRODUCCION
Generación del 27. Se dio a conocer al rededor del año 1927 con el homenaje que se le dio al poeta Luis de Góngora en el ateneo de Sevilla, se le podría llamar también como una generación literaria ya que es un grupo de escritores que nacieron en fechas cercanas, incluso el más joven de ellos es Cernuda y el mayor es salinas, sin embargo la diferencia de edad es de tan solo 9 años y debido a un acontecimiento es su época, se ven obligados a reaccionar de forma similar ante unas circunstancias y vieron la necesidad de encontrar un lenguaje poético que exprese mejor su sentir

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La Generación del 27 se caracteriza al comienzo por su intento de buscar el arte por el arte, el arte deshumanizado, quizá por oposición a espíritu de la Generación del 98. Toda esta generación bebe de las nuevas tendencias europeas, sobre todo del ultraísmo: movimiento poético de vanguardia surgido de las tertulias que iniciara Rafael Cansinos-Assens en el Café Colonial de Madrid a finales de 1918 como reacción contra el amaneramiento de los seguidores del modernismo de Rubén Darío y que durante algunos años agrupó a los poetas españoles e hispanoamericanos que coincidían en sentir la urgencia de una renovación radical del espíritu y la técnica.

EXPOCISION DE LA TESIS
Ellos tratan de encontrar la belleza literaria y poética a través de la imagen y la metáfora, pretendiendo eliminar del poema lo que no es pura belleza esencial, eliminando lo anecdótico y expresar las emociones y sentimientos que provocan los hechos, sin narrarlos, alcanzando la utopía de la poesía pura.

CAUSA EFECTO
Los años americanos enriquecieron, al hacerla más honda y más grave, más sumida en el tiempo y en la muerte, la obra de los poetas del 27 que se vieron obligados a alejarse de España. No sólo la de Guillén y la de Cernuda: también la de Salinas, la de Alberti, la de Prados, la de Altolaguirre.

Conclusión
En este trabajo aprendimos de que la llamada Generación del 27 fue una constelación de autores que se dio a conocer en el panorama cultural español, se trata más bien de un «grupo generacional», de una «constelación» o de una «promoción» de autores. Conocimos los distintos autores de la generación del 27 y en realidad, la llamada generación del 27 fue un grupo poco homogéneo




No hay comentarios:

Publicar un comentario