lunes, 9 de septiembre de 2013

AUTORES GENERACIÓN DEL 27

RAFAEL ARBERTI

UBICACIÓN EN EL ESPACIO
APORTES A LA HUMANIDAD
ASPECTOS IMPORTANTES
VALORES QUE APORTA

Nació en El Puerto de Santa María (Cádiz). Se trasladó muy pronto a Madrid donde quiso dedicarse a la pintura.



El primer libro de Alberti, Marinero en tierra (1924), fue Premio Nacional de Literatura,
La amante (1925) es un libro, también inspirado en la poesía popular

Alberti es un autodidacta, Conocedor de la literatura española, admirador de Gil Vicente.

Entre los numerosos libros escritos en el exilio, abiertos a nuevos temas y formas, destacan: A la pintura (1949), homenaje del autor a un arte siempre presente en su vida.

FEDERICO GARCIA LORCA

UBICACIÓN EN EL ESPACIO
APORTES A LA HUMANIDAD
ASPECTOS IMPORTANTES
VALORES QUE APORTA

Murió fusilado tras la sublevación militar que dio origen a la Guerra Civil EspañolaEn 1914 se matriculó en la Universidad de Granada para estudiar las carreras de Filosofía y Letras y de Derecho.




Fue un poeta, dramaturgo y prosista español, también conocido por su destreza en muchas otras artes.

El neopopulismo: aunque Lorca asimila sin problemas las novedades literarias, su obra está plagada de elementos tradicionales que, por lo demás, demuestran su inmensa cultura literaria. La música y los cantos tradicionales son presencias constantes en su poesía.


PABLO NERUDA

UBICACIÓN EN EL ESPACIO
APORTES A LA HUMANIDAD
ASPECTOS IMPORTANTES
VALORES QUE APORTA

Nació 12 de julio de 1904
Parral, Chile
Murió 23 de septiembre de 1973


La Barcarola. Buenos Aires, Losada, 1967.
Tentativa del hombre infinito. Santiago, Editorial Nacimiento, 1926.
Crepusculares. Santiago, Ediciones Claridad, 1923.

fue un poeta chileno, considerado entre los mejores y más influyentes artistas de su siglo
En 1917, publica su primer artículo en el diario La Mañana de Temuco, con el título de Entusiasmo y perseverancia.


El 21 de octubre de 1971 le es concedido el Premio Nobel de Literatura y viaja a Estocolmo a recibirlo el 10 de diciembre. En sus Memorias el poeta recuerda: “El anciano monarca nos daba la mano a cada uno; nos entregaba el diploma, la medalla y el cheque


 PEDRO SALINAS

UBICACIÓN EN EL ESPACIO
APORTES A LA HUMANIDAD
ASPECTOS IMPORTANTES
VALORES QUE APORTA



Todo más claro y otros poemas1949.
El director 1936 demás obras de teatro, poesía, y prosa

Fue un escritor español conocido sobre todo por su poesía y ensayos. Se le adscribe a la Generación del 27.

Define la poesía como un ahondamiento en la realidad, «una aventura hacia lo absoluto. Se llega más o menos cerca, se recorre más o menos camino: eso es todo».





 GERARDO DIEGO

UBICACIÓN EN EL ESPACIO
APORTES A LA HUMANIDAD
ASPECTOS IMPORTANTES
VALORES QUE APORTA



Viacrucis1931. Primera antología de sus versos1941. Odas morales, Málaga  1966.

Fue un poeta y escritor español perteneciente a la llamada Generación del 27.

Elaboró las dos versiones de la famosa Antología de poesía que dio a conocer a los autores de la Generación del 27. Como profesor, dio cursos y conferencias por todo el mundo.



VICENTE ALEXANDRE

UBICACIÓN EN EL ESPACIO
APORTES A LA HUMANIDAD
ASPECTOS IMPORTANTES
VALORES QUE APORTA



Elegido académico en sesión del día 30 de junio de 1949, ingresó en la Real Academia Española el 22 de enero de 1950. Ocupó el sillón de la letra O.

Fue un poeta español de la llamada Generación del 27.

Premio Nacional de Literatura en 1933 por La destrucción o el amor,1 Premio de la Crítica en 1963 por En un vasto dominio, y en 1969, por Poemas de la consumación, y Premio Nobel de Literatura en 1977.




DÁMASO ALONSO

UBICACIÓN EN EL ESPACIO
APORTES A LA HUMANIDAD
ASPECTOS IMPORTANTES
VALORES QUE APORTA



 importante labor filológica, fundamentalmente dentro del campo de la estilística, representada por los siguientes estudios: La poesía de San Juan de la   Cruz (1942), Poesía española: Ensayo de métodos y límites estilísticos (1950) y Estudios y ensayos gongorinos(1955)



Poesía pura de inspiración juanramoniana a su libro Poemas puros, poemillas de la ciudad (1924). A partir de 1939, el gran aldabonazo de la Guerra Civil y de la no menos desesperada posguerra le conmueven profundamente y publica su obra más importante, Hijos de la ira (1944; segunda edición corregida y aumentada en 1946)


EMILIO PRADOS

UBICACIÓN EN EL ESPACIO
APORTES A LA HUMANIDAD
ASPECTOS IMPORTANTES
VALORES QUE APORTA



su compromiso social se va decantando en un progresivo interés hacia los sectores más pobres y desfavorecidos de la sociedad. Es en plena República, en 1934, cuando su acercamiento a la izquierda se muestra explícitamente.


Fue un poeta español, perteneciente a la Generación del 27.

En 1925 inicia su actividad como editor de la imprenta Sur, en la que trabaja también junto a Altolaguirre. De estos talleres saldrán publicados gran parte de los títulos de la poesía del 27. El esmerado trabajo de edición que realizan ambos poetas les procura prestigio internacional.


MANUEL ALTOLAGUIRRE

UBICACIÓN EN EL ESPACIO
APORTES A LA HUMANIDAD
ASPECTOS IMPORTANTES
VALORES QUE APORTA



Como guionista y director firmó la película El Cantar de los Cantares basada en el comentario de Fray Luis de León, obra que reflejaba una honda preocupación religiosa. En 1959 regresó de nuevo a España para presentarla fuera de concurso en el Festival de Cine de San Sebastián.


Fue un poetaguionista y cineasta español.

Es posiblemente el poeta más espiritual e intimista de la Generación del 27. En sus composiciones se observa la huella de otros poetas Aunque su producción es breve y desigual, supo crear un mundo intimista pero rico en matices.


LUIS CERNUDA

UBICACIÓN EN EL ESPACIO
APORTES A LA HUMANIDAD
ASPECTOS IMPORTANTES
VALORES QUE APORTA



Fue el propio Luis Cernuda quien esbozó su evolución poética en «Historial de un libro», trabajo publicado primitivamente en Papeles de son Armadans y recogido posteriormente en su Poesía y literatura. Toda crítica literaria de su obra ha de referirse necesariamente a este trabajo del autor.


fue un destacado poeta y crítico literario español, miembro de la llamada Generación del 27.

Cernuda es autor de una obra crítica (Estudios sobre poesía española contemporánea, 1957, o Poesía y literatura, I y II, 1960 y 1964) que, más allá de algunas arbitrariedades, ha permitido revisar tópicos y   estimaciones. En ella, Cernuda reivindica a Campoamor, expresa su admiración por su amigo Federico García Lorca






















MIGUEL HERNANDEZ

UBICACIÓN EN EL ESPACIO
APORTES A LA HUMANIDAD
ASPECTOS IMPORTANTES
VALORES QUE APORTA



Perito en lunas, Murcia, La Verdad, 1933 (Prólogo de Ramón Sijé).
El rayo que no cesa, Madrid, Héroe, 1936


Fue un poeta y dramaturgo de especial relevancia en la literatura española del siglo XX.

Su interés por la literatura lo llevó a profundizar en la obra de algunos clásicos.



JORGE GUILLEN 

UBICACIÓN EN EL ESPACIO
APORTES A LA HUMANIDAD
ASPECTOS IMPORTANTES
VALORES QUE APORTA



1954 Huerto de Melibea, 1968 Aire nuestro, 1957 Lugar de Lázaro, Málaga, Col. A quien conmigo va, y demás obras importantes para la humanidad.


Fue un poeta y crítico literario español, integrante de la Generación del 27.

Por su inclinación a la poesía pura, algunos críticos lo consideran el discípulo más directo de Juan Ramón Jiménez. a los treinta y cinco años publica su primer libro, Cántico





No hay comentarios:

Publicar un comentario